top of page

Mujeres con ciencia nace con el objetivo de mostrar lo que hacen y han hecho las mujeres que se han dedicado y dedican a la ciencia y a la tecnología. Biografías, entrevistas, eventos, efemérides y todo tipo de crónicas o hechos relevantes tendrán cabida en este medio. Nuestro propósito es que Mujeres con ciencia dé a conocer la existencia de esas mujeres, su trabajo y las circunstancias en que lo desarrollaron o lo desarrollan.

mujeres con ciencia

Jimena tiene 16 años y ya está pensando a qué dedicarse en el futuro. Siempre le han apasionado asignaturas como la física, la química o las matemáticas, pero no sabe realmente cómo sería su futuro si fuese científica. ¿Me tropezaré con algún obstáculo por ser mujer? ¿Tendré el mismo salario que mis compañeros? ¿Por qué no conozco mujeres que se dediquen a esto?

Científico de laboratorio

Informe Semanal examina con expertos y docentes la situación actual de la Formación Profesional y el horizonte que abre la nueva ley que ha enviado el...

Image by PTTI EDU

El fotoperiodista ahonda desde el corazón del Congo en uno de los mayores conflictos armados del continente africano, que ha provocado millones de víctimas y el éxodo de más de un millón y medio de refugiados.

Image by USGS

La relación entre la pornografía online y la violencia sexual, según la ciencia.

 

La pornografía online está erotizando la violencia. Los adolescentes están legitimizando la agresividad en sus relaciones porque es lo que ven a diario en sus móviles.

Niño que controla su teléfono

Nueva Ley del Cambio Climático 2020

La norma incluirá la revisión de las metas de recortes, el veto a los hidrocarburos y el uranio, una movilidad libre de CO₂ a partir de 2050, el impulso a las renovables y limitaciones a las concesiones en la costa.

Banderas de cambio climático

¿Te has preguntado alguna vez cómo es la vida en el espacio? ¿Qué comen? ¿Cómo duermen? ¿Cuánto tiempo trabajan al día y qué hacen? ¿Pueden hacer ejercicio?

Nave espacial en orbita

Percusión por la ciencia. Performance del grupo Zumbalé.

Set de percusión

"Repetir un texto, subrayarlo o esquematizarlo mirando los apuntes no son técnicas eficaces de estudio". 

El neuropsicólogo es autor de 'Aprendiendo a aprender', un libro que tiende puentes entre la evidencia científica y la práctica educativa.

Aprender a leer

Los vacunados de todas las edades desarrollan niveles de anticuerpos más altos que las personas infectadas.

Covid 19

La ‘ley Celaá’ potencia la enseñanza pública, limita las repeticiones, reequilibra las competencias entre el Gobierno y las comunidades y quita al castellano la condición de lengua vehicular.

Chicas en la biblioteca

TABLÓN DE NOTICIAS

  • YouTube
  • LinkedIn Clean
  • Google+ Clean

© 2018 por Andrea Pérez. Creado con Wix.com

bottom of page